Acabamos de llegar al ecuador del verano. O mejor dicho, al ecuador de las vacaciones de verano de los peques. Si ¡ya! ha pasado la mitad. Este verano está siendo un tanto peculiar. Nuevas rutinas, nuevos trabajos, la tan ansiada e inalcanzable conciliación y un punto de cansancio que no consigo quitarme de encima.
Para estas fechas quería haber publicado dos posts que tengo pendientes de la recta final del curso y de la temporada de radio en Graffiti, pero me ha sido posible sacar tiempo. A estas alturas, en un ataque de realismo y practicidad he decidido que no voy a publicarlos ya hasta que empiece el curso, porque ambos se merecen su tiempo y el cariño necesario de las cosas bien hechas.
Uno de los posts trata del sueño, del apego, de mirar y sentir a las personas, a nuestros hijos. En él quiero recoger las palabras de Cristina Cortés, autora del libro «Mírame, siénteme» con la que tuve la suerte de charlar en mi txokito de radio del curso pasado, Graffiti, en Radio Euskadi. Mientras llega el post os dejo el enlace al audio del programa por si os apetece recordarlo (a partir del minuto 54:10) .
El otro post pendiente trata de un tema tan duro como importante: la muerte. Elegí tema durillo para terminar el curso, pero inevitablemente la muerte es parte de la vida y por ello complicado mantener a nuestros hijos al margen. ¿Habéis hablado del tema con ellos? ¿Cómo lo habéis enfocado? En mi último programa de Graffiti de la temporada tuve el lujo de volver a contar con la educadora y psicopedagoga Izaskun Valencia de Educación Emocional y una vez más fue una gozada escucharle. Os dejo el enlace al audio del programa de ese día (a partir del minuto 66:50) y entonces entenderéis por qué el post merece ser pensado, reposado y tratado con un cariño más especial si cabe.
Y escribo este post casi como compromiso para seguir dedicándole tiempo al blog durante el nuevo curso, pero sin duda este verano me está sirviendo para hacer una profunda reflexión al respecto.
Ayer vi un video en el que Deborah de OyeDeb hacía una entrevista a Xènia Alonso de Barcelonette. Yo sinceramente no conocía a esta blogger, pero (aunque a un evidente diferente nivel) me sentí muy identificada con varias cosas de las que dice. Desde que tengo el blog, y sobre todo este último año en el que ha estado un poco más activo que en sus inicios (¡2009!) me he sentido identificada con estas 3 situaciones: 1) te sientes incomprendida por tu entorno no bloguero (a mí aún me miran como un extraterrestre cuando les digo que dedico X horas a mi blog personal), 2) requiere un esfuerzo, y una dedicación enorme, 3) la mayoría del tiempo tienes la sensación de estar picando piedra… Además de tener siempre mil cosas en la cabeza, y ser adicta a hacer listas, como ella.
Ya veremos lo que nos depara el próximo curso, pero de momento tengo bastante clara mi intención de seguir picando piedra.
Foto: By Gloria Urkola :)