Es sábado, son las 11 de la noche y todavía tengo la cabeza a mil revoluciones, en plena ebullición.
Hoy, por segundo sábado consecutivo he participado en un evento en el que un grupo de personas prácticamente desconocidas hemos compartido experiencias, proyectos, vivencias e ilusiones.
Cenas Adivina
El sábado pasado tuve el lujo de participar en una Cena Adivina. ¿Y qué es eso? os preguntareis. Yo tampoco lo sabía exactamente hasta que me vi sentada en un precioso salón de una casa del centro de San Sebastián, y delante de más de 20 mujeres a las que no conocía prácticamente de nada. Eran las 21:30 y la verdad es que estaba nerviosa, tuve la suerte de poder acercarme al encuentro con Lidia Merino (de Kids&Nits) y a la que tenía el placer de conocer ya desde hace un tiempo, y eso me permitió tener un pequeño apoyo para hacer frente a esos primeros minutos en los que entras a un lugar con muchas personas a las que no conoces. Gracias Lidia :)
No es del todo cierto que las personas que estaban allí fueran del todo desconocidas para mí. A varias las seguía en redes sociales y a otras las había «desvirtualizado» unos días antes, como a Ana (de Una Mamá en las Nubes) junto con su equipo (Itsaso & Lierni), que además ejercía de anfitriona. También sabía que allí estaría Silvia, promotora y creadora del precioso proyecto Cenas Adivina; y que estaría Ana (de Hendayestyle), y cuando fui uniendo nombres y caras, y personas a perfiles en redes sociales, todo empezó a fluir.
El espacio era precioso, con una decoración espectacular, un olor a flores naturales delicioso y un ambiente en general que prometía (Zorionak Ainara de La Casita de Caramelo por la decoración). Prometía mucho.
Nos sentamos en el salón, Silvia nos habló de cómo había conseguido hacer de su pasión su profesión. La envidié y la admiré a partes iguales. Yo siempre ha pensado que sería feliz teniendo un espacio donde recibir a gente y que de alguna forma u otra se sintieran como en su casa. Ella lo ha hecho y de una forma tan natural que parece que lleva toda una vida haciéndolo. Aunque quedó claro que hay un trabajo enorme detrás, felicidades Silvia, por hacer algo de una forma tan cercana y natural que parece que no costara.
Silvia nos presentó a «la experta de la velada». No era otra que Ana de Hendayestyle. Un referente en moda y sobre todo en estilo. Estaba dispuesta a contarnos las diferentes formas que hay de brillar, desde fuera, pero sobre todo desde dentro.
Para mi sorpresa, Silvia nos propuso que cada una de nosotras nos fuéramos presentando, tanto a nivel personal como a nivel de proyectos de vida y profesionales, como sobre las expectativas de la velada. Esa ronda de presentación fue, espectacular. Creo que es difícil explicarlo sin vivirlo. La atmósfera de complicidad, las mil y una coincidencias y sobre todo el ver que todas y cada una de nosotras, con recorridos diferentes, con expectativas diferentes, con objetivos diferentes, pero en el que quedó claro que si queremos, podemos. Expresar, escuchar y compartir nos dio, o al menos a mí me dio, una especie de super-poder que me gustaría conservar durante la mayor cantidad de tiempo posible (si no siempre podremos organizar otra Cena Adivina para cargar la mochila de super-poderes otra vez). Ver que con trabajo, con decisión y con ayuda muchas veces de las circunstancias (aun siendo éstas aparentemente adversas) podemos aspirar a conseguir esos pequeños o grandes objetivos que a veces presumimos tan inalcanzables.
Me sorprendió muchísimo cómo tantas mujeres, en muchos casos con formas de pensar y de ver la vida muy diferentes, habíamos pasado por procesos tan similares. Impresionante como la maternidad había sido clave en todas las que éramos madres. La maternidad como ruptura emocional, como explosión creativa y como empujón para buscar nuestro lugar. Brutal. Revelador. Probablemente psicológicamente tenga alguna explicación. Yo de momento la desconozco. Pero si la descubro, prometo compartirla.
Y así, con mucha atención, muchas sonrisas, algunas lágrimas, y unas cuantas carcajadas también; mientras Tamara nos servía una cena deliciosa; y con el broche de la experiencia de Ana en la búsqueda de la fórmula para «brillar», nos dieron casi las 3 de la madrugada. Sí, sí, las 3 de la madrugada.
La verdad es que nombraría a todas las que participaron en la cena porque no hubo una sola que no me aportara algo, grande o pequeño, pero algo que me guardara como un tesoro. Así que gracias a todas. La mayoría estamos ya conectadas en redes y nos hemos seguido y mencionado así que no voy a correr aquí el riesgo de dejarme a nadie. Solamente, gracias a todas.
Madres bloggers de Gipuzkoa #AmaBloggerSS
Y con una resaca emocional del quince, han pasado 7 días y nos plantamos en un nuevo sábado, hoy, Otro sábado con una cita muy particular y especial. El primer encuentro de madres blogueras de Gipuzkoa. Maider Pérez, de Charlando en el patio, decidió hace unos meses liarse la manta a la cabeza y montar este pequeño evento que al final ha resultado ser grande, muy grande. Quizá no grande en tamaño, aunque ha conseguido juntar a más de 20 personas, pero sí grande en ganas, ideas e ilusión.
Hoy nos hemos juntado unas 20 mujeres y 1 hombre. Unas 20 mujeres, madres y bloggers; y 1 hombre, Oianko Choperena, al que hemos escuchado con gran atención y que gracias a su amplia experiencia en personal branding nos ha hablado de cómo crear, cuidar y promocionar nuestra marca personal. Eskerrik asko Oianko.
Hoy también hemos tenido la oportunidad de arrancar presentándonos brevemente. Y una vez más me quedo con la capacidad que tenemos las personas, y dejadme que hoy diga sobre todo la capacidad que tenemos las mujeres de sacar horas y fuerzas de donde no hay por algo que nos gusta y que nos ilusiona. Proyectos personales que en muchos casos no aspiramos a profesionalizar, pero que nos llenan lo suficiente como para quitarle horas al sueño y como para llevar con orgullo la etiqueta de «rara avis» en nuestro entorno más cercano.
El evento lo hemos celebrado en Little Teapot, gracias a María Cañada. La verdad es que no se me ocurría mejor sitio para reunirnos y conocernos. La mañana se nos ha quedado corta y creo que ha quedado claro que este primer encuentro no va a ser el único y que nos hemos quedado con ganas de más. Así que sólo me queda dar las gracias a todas las nuevas amatxos que he conocido, decir que el reencuentro con las que ya conocía ha sido un auténtico gustazo, y que ¿cuándo será la siguiente?
Ya es hora de dormir, pero a ver quién duerme con todas estas ideas dando vueltas en la cabeza.
Gabon.
Todas las fotos utilizadas en este post son de mi propiedad.
Educacion emocional says
¡Hola Eider!
Precioso encuentro y todo el cariño reflejado en el post, ¡un abrazo!
Eider Fernández says
Muchas gracias Izaskun.
Por cierto, me he leído varios artículos de tu blog y me han gustado todos mucho.
Seguimos en contacto.
Un abrazo enorme.
Eider
Sara says
Qué bonito, Eider. La verdad es que es una gozada haberos conocido, estas reuniones me dan fuerza para seguir adelante con los proyectos y no tirar la toalla. Estoy deseando volver a tener otro encuentro como el de ayer, pero más largo.
Un placer haberte conocido
Besos
Eider Fernández says
Muchas gracias Sara.
La verdad es que fue una grata sorpresa el encuentro, ¿verdad?
Yo también salí con las pilas cargadas :)
He echado un vistazo a tu blog. Enhorabuena, pedazo de blog, fotos. Tiene una imagen preciosa.
Seguimos en contacto. Un abrazo,
Eider
Kristina Pach says
Cada día tengo más claro que las Redes Sociales crean puentes maravillosos y nos permiten conectar con gente que de otra manera no sería posible.
Precioso post y energía. :)
Eider Fernández says
La verdad es que sí Kristina, una experiencia muy curiosa :)
Gracias por tus palabras.
No te perderé la pista.
Gracias,
Eider
Leticia Segura Leibar says
Precioso Post que refleja a la perfección lo vivido ayer. Nos vemos pronto :)
Eider Fernández says
Muchas gracias Leticia. Nos vemos :) Muxu.
Eider
Maider de Charlando en el Patio says
Eskerrik asko Eider. Todavía estoy asimilando la buena energía que se creó el sábado.
Y poniendo en orden cosas. Deseando encontrar hueco para pensar en la próxima edición. A lo mejor tenemos que crear una comisión organizadora.
Carmen - volando en globo says
Uy! No lo había visto!!! Qué chulo!!! Un beso fuerte Eider!
Eider Fernández says
Gracias Carmen. Cuidado con la nieve! :)