Hace muchos años que abrí este blog, exactamente 11 años. He compartido en él muchos temas, la mayoría relacionados con la maternidad y la crianza.
Este blog ha sido mi punto de escape, de desahogo, de expresión. Pero ha llegado el momento del cambio, de la apuesta, de dar oportunidad a los sueños.
El blog Mai Moments seguirá existiendo, seguirá siendo mi espacio, mi rinconcito personal, pero tendrá un nuevo sentido dentro de Mai Family & Co.
¿Y qué es Mai Family & Co?
Si algo ha dejado en evidencia esta mierda de pandemia es que las familias con niños pequeños necesitábamos parar, cambiar la perspectiva diaria y mirar a nuestros hijos con más calma y durante más tiempo. Verlos como una parte importante de nuestra vida y de nuestro futuro como sociedad. Hacernos cargo. Es algo por lo que peleé durante los primeros años de crianza de mis hijos. Evitar derivar en una sociedad que busca “aparcar” a los niños, como si fueran un estorbo para nuestro desarrollo profesional o para nuestra vida social.
No siempre es fácil porque nuestro entorno a veces nos empuja a ser los mismos que éramos antes de tener hijos, y cuando tienes un hijo, nada vuelve a ser igual. Convirtiendo en una losa esa máxima que algunos persiguen: «Trabaja como si no tuvieras hijos y cría como si no trabajaras». ¡Ja!
Cuando echo la vista atrás y miro el tiempo compartido con ellos en esos únicos primeros años de infancia, sonrío, y sin duda creo que fue una muy buena inversión. Aprovechar esa primera infancia (0-6 años) nos ha dado unos cimientos sólidos para crecer más unidos como familia ahora que nos acercamos a otra etapa bien diferente que nos lleva inevitablemente hacia la adolescencia.
Durante esos primeros años me costó encontrar espacios, momentos, servicios que nos acogieran a toda la familia. Actividades en las que aprender, jugar y disfrutar todos juntos, no espacios en los que aparcar a los niños durante horas. Y además poder disfrutar de experiencias para nosotros los adultos, como charlas o talleres para p/madres en los que los niños podían estar presentes, sin considerarlos un problema.
Y es en este punto donde surge la idea. [Read more…]