• mai family & co
  • maternidad
  • planes con niños
  • viajes
  • conciliación
  • euskaraz
  • sobre mí

maimoments by eiderfernandez

La vida está hecha de momentos. Está en nuestra mano vivirlos.

Lunes de reflexión

2016/06/28 ·

IMG_6534

Nunca he entendido el porqué de la «jornada de reflexión» en la víspera de una jornada electoral. Hoy, el que llaman día de «resaca electoral», hoy sí que es un día para reflexionar.

En nuestra casa hoy ha sido el primer día de nuestra nueva bendita rutina veraniega. ¡Qué ganas teníamos todos de cambiar de ritmo! Por las mañana ya no suena el despertador (para ellos), y yo puedo aprovechar las primeras horas del día para trabajar, esas horas en las que soy más productiva que en cualquier otro momento del día, y una vez estamos todos despiertos nos ponemos en «modo slow». A partir de ahí, conciliación, equilibrio e imaginación al poder. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: actualidad, conciliación, elecciones, jornada de reflexión, planes con niños, política, slow, slowlife, sociedad

Baja por maternidad

2013/12/17 ·

Hoy he leído la siguiente noticia: «Sara Carbonero solicita la baja por maternidad«. Por lo visto en breve sale de cuentas y según dice el artículo «La periodista ha aguantado en su trabajo hasta los últimos momentos, pero ya ha solicitado la baja por maternidad  y ha sido sustituida por…». Y yo me pregunto si realmente ha solicitado la baja por maternidad o ha hecho lo que el 99,9 % de las mujeres embarazadas, acudir a su médico con las molestias e incomodidades lógicas de los últimos días de embarazo, situación en la que el 99,9 % de los médicos dan la baja por enfermedad a las mujeres, aunque en muchos casos no hay ninguna enfermedad, sino un cansancio y molestias habituales pocos días antes de dar a luz.

Según tengo entendido una mujer embarazada puede solicitar la baja por maternidad cuando lo desee hasta 10 semanas antes de la fecha prevista de parto, pero es obligatorio que esté de baja las siguientes 6 semanas después de dar  a luz. Eso sí, las semanas de baja consumidas antes parir ya no podrán disfrutarse después del nacimiento. Por cierto, cuando digo nacimiento, me refiero a cualquier modalidad de maternidad/paternidad (parto, adopción, acogida…).

Esto me lleva a un par de reflexiones.

La primera. Las 16 semanas de baja por maternidad que actualmente están vigentes en España son, en mi opinión, escasísimas. Dejar a un bebé de 16-18 semanas (con horas de lactancia acumuladas, etc…) en una guardería me parece durísimo, tanto para la madre como para el niño. Me parece un permiso escaso, muy escaso. En Europa, la mayoría de los países ofrecen la posibilidad de disponer de más tiempo para el cuidado de los primeros meses de los hijos. Además se ofrecen modalidades mucho más «abiertas» en las que se habla de un permiso «parental» y no solo de maternidad. Una vez más países como Suecia o Noruega, han trabajado este tema llegando a una situación en la que las madres y los padres pueden «disfrutar» de 12 meses de permiso, ampliable en 3 meses más (en el caso de Suecia al menos), conservando un alto porcentaje del sueldo durante el permiso. Hay mucho escrito sobre el tema así que tampoco me voy a extender más. Solamente decir que las 16 semanas son ridículas a mi parecer.

Y la segunda reflexión gira en torno a lo que he comentado al principio. Aunque la mayoría de las mujeres disfrutan de embarazos sanos y sin problemas, los últimos días son agotadores y aun siendo de las cabezonas que queremos trabajar hasta el último minuto, creo que no sería una locura establecer una baja sistemática que permitiese a las mujeres embarazadas poder descansar los últimos días antes del parto. Se me ocurre que existiera la posibilidad de una «baja pre-parto» de unos 10-15 días de duración, antes de la fecha estimada del parto. Conozco muuuuchos casos en los que días antes del parto la mujer embarazada acude a su médico haciendo el paripé de un dolor de espalda con el objetivo de conseguir una baja por enfermedad que le permita «sobrevivir» los últimos días antes del parto. Es ridículo obligar a fingir cuando es algo normal, e incluso yo diría que recomendable.

¿Que os parece?

 

Fuente de datos sobre Suecia: Blog Mamáguapa

 

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: actualidad, maternidad, mujeres, sociedad

Maternidad y vida social

2011/06/10 ·

Llevo un tiempo dándole vueltas al tema. Es típico oír cómo el hecho de tener un hijo te cambia la vida. A partir de ahí están las personas que se quejan por las esquinas de que ya no pueden hacer las cosas que hacían antes, las que hablan de los hijos como si fueran una responsabilidad impuesta por alguien, y las que disfrutan de la maternidad como lo que es, una oportunidad de amar sin límites, conectar con una misma, con el mundo, con la gente, con tu hijo, con tu familia… una forma de cambiar el mundo.

Estoy de acuerdo en que tener un hijo te cambia la vida (la vida y el ritmo de vida que conocías antes de ser madre), pero tal y como lo estoy viviendo yo al menos, no es tanto «culpa» del niño, si no de cada uno. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: maternidad, sentimientos, sociedad

Mai Family & Co

Sobre mí

Hola, soy Eider.

Entradas recientes

  • Nadie puede decirte cómo ser madre
  • Sé el cambio que quieres ver en tus hijos
  • Criar y educar sin gritos, y con éxito, es posible
  • La vuelta al cole: ¿y tú de qué equipo eres?
  • La crianza y el vínculo con tu hija/o en la sociedad de hoy

Comentarios recientes

  • Eider Fernández en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Eider Fernández en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Cecilia Simons en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Amakuyi en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Eider Fernández en Yo pensaba que lo estaba haciendo bien

Imágenes del blog

Todas las fotografías e imágenes del blog son de mi propiedad a menos que se indique lo contrario en la fuente de la imagen en cada caso. No está permitido su uso sin mi consentimiento.

Theme Design By Studio Mommy · Copyright © 2023