• mai family & co
  • maternidad
  • planes con niños
  • viajes
  • conciliación
  • euskaraz
  • sobre mí

maimoments by eiderfernandez

La vida está hecha de momentos. Está en nuestra mano vivirlos.

Lactancia materna fallida

2014/01/16 ·

Ays, cómo me cuesta escribir sobre esto. Y me cuesta porque aún es una herida sin curar. Es una sombra a la que tendré que ir dando luz poco a poco.

Los que me conocen saben que he sido, y soy, una insistente defensora de la lactancia materna. La primera vez que me quedé embaraza no pensé mucho en ello, pero cuando nació la niña, la lactancia se convirtió en una de las cosas más bonitas que me deparó la maternidad. Sin quererlo. Sin expectativas. Sin presiones. Durante más de año y medio disfrutamos de algo que creo que es irrepetible. Un regalo. Y eso que las primeras semanas no fueron fáciles. La niña perdió peso, más de lo previsto, y tanto pediatras como entorno me insistían en ayudarle con biberón. Así lo hice durante 4-5 semanas. Hasta que un día decidí ir eliminando los biberones poco a poco, porque claramente estaba afectando también a mi producción de leche, y en consecuencia a la alimentación de la niña. Así que, casi en secreto, sin presiones, como una cosa que sólo nos incumbía a ella y a mí, dejé de darle leche de fórmula y conseguimos establecer una lactancia materna exclusiva perfecta, que la disfrutamos como ambas quisimos, y hasta que ella quiso.

Llegó el segundo embarazo, con muchas más expectativas que con el primero sobre la lactancia materna. Había sido taaaan bonito la primera vez, que ni me planteaba que esta segunda fuera diferente.

Nació el niño, con bastante más peso que la niña, un mejor parto, sin epidural, si oxitocina, más natural, más salvaje, más rápido, más real, más intenso. El parto que yo quería. Una experiencia increíble. Tanto el niño como yo, estábamos perfectos. Sin embargo, el alumbramiento de la placenta fue mi caballo de batalla (la placenta, esa gran desconocida). Resumiendo, dos horas después del parto tuve que pasar por quirófano para que me extrajeran la placenta.

Este paso por quirófano, sala de despertar, etc, supuso que el niño estuviera que en neonatos algo más de 4 horas. Y en esas horas, le dieron su primer biberón (tras el primer enganche a la teta en el mismo paritorio). A mí me queda aún la duda de si aquel biberón era verdaderamente necesario, imprescindible. Y sinceramente, tengo la sensación de que aquello fue el principio del fin. Desde ese instante hasta casi los 5 meses de vida, teta y biberón han batallado sin tregua. Hemos batallado sin tregua. Guerra sin cuartel.

Tampoco estoy todavía con ánimo de dar más detalles, pero después de muuuuuchas lágrimas, muchas reuniones con matrona, grupo de lactancia (gracias, gracias, gracias), momentos compartidos con otras madres (algunas super-madres diría yo), sus historias… hemos perdido.

Aún me siento triste por ello. Y creo necesitar pasar una especie de duelo para poder ver y valorar lo que ha pasado con calma, con perspectiva y sin rencor. Y quizá algún día volver a escribir y hablar sobre ello.

 

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: hijos, lactancia, maternidad, momentos

Hamairu

2010/12/21 ·

Gabonak iritsi dira. Gaur Santo Tomas Eguna ospatu da Euskal Herriko hainbat txokotan. Euria, animaliak, txistorra, taloak… denetatik pixkat.

Gaur, beste egun askotan bezala laktantzia edo edoskitzearen inguruko hainbat post irakurri ditut. Horietako bat Twitter bitartez (@sermamas_es) iritsi zait: «La lactancia mejora la inteligencia de los niños, pero no de las niñas«.

Datorren Gabon Gauean 13 hilabete beteko ditugu laktantzia zoragarri batean. Ez dakit noizbait hasiera nolakoa izan zen kontatu dudan… (gaur ere, beste baterako utziko dugu…). Gauza da, laktantziari hamaika gauza ona ikusten badizkiot ere, oraindik ez naiz albiste horretan aipatzen diren teorien aldekoa guztiz. Kosta egiten zait bertan agertzen diren datuak sinistea.

Laura Gutmanek dioen bezala, bularra ematea basatiagoa da. Azalpen razional handirik ez duen zerbait. Horregatik oso arraroa egiten zait norbait bularra ematea erabakitzea halako artikuluetan azaltzen dituzten arrozioengatik. Nere ustez,  ama eta umearen arteko lotura berezia sortzen da, esnearen elikadura-balio handia dela argi dago, eta baita umeari babesa eta seguridade mezu horiek lotura paregabea sortzen dutela. Baina Laura Gutmanen hitz hauekin ezin hobeki azaltzen da bularra ematearen eta amatasunaren jatorrizko oinarriak:

Es verdad que hay que volverse un poco loca para maternar. Esa locura nos habilita para entrar en contacto con los aspectos más genuinos, inabordables, despojados, salvajes, impresentables, sangrantes de nuestro ser femenino. Así las cosas, que nos acompañe quien quiera y quien sea capaz de no asustarse de la potencia animal que ruge desde nuestras entrañas. (Laura Gutman, «La Latancia Salvaje» artikulua)

Filed Under: Blog, Euskara Tagged: lactancia, maternidad

«El poder de las caricias»

2010/10/13 ·

 

Para toda la gente que sea o esté en Donostia o alrededores. Mañana, día 14 de octubre, a las 18:00 h.  y de la mano de la Liga de la Leche Euskadi, tendremos la suerte de poder escuchar al Dr. Adolfo Gómez-Papi.

Es el autor del libro «El poder de las caricias» y promete. Mañana os cuento qué tal.

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: caricias, crianza, eventos, hijos, lactancia, libros, liga de la leche

¡Esto es la leche!

2010/09/30 ·

VacaPues sí, este post va de leche. Y de paso inauguro una nueva filosofía de blog. Sí, ya sé que lo acabo de retomar, pero parezco una adolescente con crisis de identidad, hoy creo una cosa y mañana otra. Hoy creo que voy a replantear la filosofía que había decidido seguir respecto al idioma de este blog, y es que si el bilingüismo es un tesoro, voy a hacer uso de él. Si mi vida se reparte en un inconsciente e indiferente uso del euskara y del castellano, pues eso mismo voy a hacer aquí. Y de paso, y sin su permiso, voy seguir la lógica aplastante de mi compañera de trabajo @Orreaga que ha corroborado lo que yo intuía, si soy yo la que escribe en este blog, escribiré como me lo pida el cuerpo, algunas veces en euskara, y otras en castellano.

Y lo de la leche… todo un nuevo un mundo. Nunca me había planteado si la leche (de vaca) era buena o mala. Siempre he pensado que era buena, todo el mundo la toma y todo el mundo la recomienda. De todas formas yo no he sido nunca muy lechera. De pequeña no me gustaba y no la he tomado en abundancia y ahora tampoco me entusiasma así que no la tomo si no es en derivados como yogures o queso. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: crianza, lactancia, laura gutman, leche

Ia bederatzi

2010/08/20 ·

Ez daukat inolako fijaziorik zenbakiekin, baina azken bi postetan, hauek dira protagonista. Azkenen idazten hasteko aitzakia besterik ez dira. Datorren astean Jarek 9 hilabete beteko ditu. Bederatzi hilabete tripa barruan eta beste bederatzi kanpoan :) Bederatzi hilabete nobedadez josita. Bederatzi hilabete amagandiko edoskitze zoragarriaz (hasiera gogor xamarra, baina hori beste post baterako utziko dugu), eta bederatzi hilabete bizitza berri hontaz disfrutatzen (batzutan, pixkat sufritzen ere, ez dugu ukatuko, baina zorionez gutxieneko momentuak).

Haurra jaio zenean jende guztiak gauza bera esaten zidan: «Disfrutatu denbora oso azkar doa eta». Eta halaxe izan da. Gure neskatxa, ume jaio berri bat izatetik, bihurri aurpegitxoa hartzen ari den umea izatera pasatzen ari da. Gero, gerokoak :)

Filed Under: Blog, Euskara Tagged: amatasuna, edoskitzea, lactancia

Mai Family & Co

Sobre mí

Hola, soy Eider.

Entradas recientes

  • Nadie puede decirte cómo ser madre
  • Sé el cambio que quieres ver en tus hijos
  • Criar y educar sin gritos, y con éxito, es posible
  • La vuelta al cole: ¿y tú de qué equipo eres?
  • La crianza y el vínculo con tu hija/o en la sociedad de hoy

Comentarios recientes

  • Eider Fernández en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Eider Fernández en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Cecilia Simons en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Amakuyi en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Eider Fernández en Yo pensaba que lo estaba haciendo bien

Imágenes del blog

Todas las fotografías e imágenes del blog son de mi propiedad a menos que se indique lo contrario en la fuente de la imagen en cada caso. No está permitido su uso sin mi consentimiento.

Theme Design By Studio Mommy · Copyright © 2023