• mai family & co
  • maternidad
  • planes con niños
  • viajes
  • conciliación
  • euskaraz
  • sobre mí

maimoments by eiderfernandez

La vida está hecha de momentos. Está en nuestra mano vivirlos.

Viajar es vivir

2014/07/28 ·

DSCF0003

Pasaron a la historia los viajes que hacíamos antes de tener niños, en los que siempre aprovechábamos los meses fuera del verano para poder viajar más tranquilos, más barato y adecuándonos al destino: mayo, junio, octubre, noviembre, diciembre. Además, soy de las que opina que los que tenemos la suerte vivir en Donostia o sus alrededores, podemos disfrutar aquí, de la mejor época del año, aun estando trabajando. Aunque el tiempo no te asegura poder ir a la playa todos los días (ni mucho menos) aprendes a convivir con lo que toca. Haga lo que haga es verano, no hace frío, y aunque llueva, puedes ir en chanclas hasta la primera semana de octubre. De verdad.

Pero cuando tienes niños, todo cambia. También la forma de viajar. Y aunque cuando son pequeños aún puedes moverte en cualquier época del año, las obligaciones durante el curso hacen que empieces a concentrar las ideas de viajar en los meses de julio y agosto.

Ya somos cuatro y en menos de una semana estaremos en un avión camino a Copenague. Todos estamos ansiosos porque llegue el día y aunque no hemos tenido tiempo para prepararlo (una de las partes más bonitas de cualquier viaje, su planificación, para mí al menos), sabemos que vamos a un destino «fácil». No es la primera vez que vamos, aunque sí con la familia al completo.

Anoche, cuando acosté a Jare (4 años) sustituimos el cuento por un vistazo en el iPad a algunas fotos de viajes que hicimos Jon y yo antes de que nacieran Jare y Joanes. Me sorprendió las preguntas que me hizo de cada uno de los destinos. No me creía cuando le dije que habíamos pasado más de 14 horas en un avión y que allí se desayunaba, se comía, se cenaba y se dormía. Aunque siendo un bebé viajó en avión, no lo recuerda y ahora lo único que sabe es que va a subir a un avión como Caillou. Mientras veíamos las fotos, me preguntaba cómo era la gente, cómo eran los niños, en qué idioma hablaban, qué comíamos, cómo olía… Fue un descubrimiento ver la historia que sacábamos entre las dos de cada foto. Repetiremos seguro.

Y esa conversación de anoche me hizo tener aún más ganas, si cabe, de viajar.

«Viajar es vivir», Hans Christian Andersen, escritor y poeta danés.

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: hijos, momentos, planes con niños, vacaciones, verano, viajes, vida

Hechos reales

2014/02/03 ·

Arranco este post con la sonrisa aún en la cara. A través del perfil de Mimitos de Mamá en Facebook, ha llegado a «mis manos» este corto: «El simpático corto de un padre en apuros». En los 11 minutos que dura,  he sentido angustia, me he reído con un par de carcajadas, y sobre todo, me he sentido identificada.

Echadle un vistazo, y estad atentos hasta el último segundo.

Una vez visto el corto, he recordado esos momentos de «crisis» en los que estás a mil frentes y crees morir de cansancio, en los que la paciencia está al límite, y aún así, sales, sacas fuerzas y luego lo recuerdas como una pequeña batalla ganada en la tú te has hecho un poquito más fuerte y de alguna forma el vínculo con tu familia también ha salido fortalecido.

Esas mañanas a contrarreloj en las que, justo cuando vas a salir de casa, cuando ya vas 5 minutos por detrás de la previsión para que «todo vaya bien» (para llegar al cole antes de que cierren la puerta), el pequeñajo decide hacer lo que no ha hecho en los 2 días anteriores, desbordando los límites de cualquier pañal ultra absorbente y seguro.

Esas tardes-noche en las que el cansancio pelea con el hambre, con las ganas de jugar… y en las que siempre sale perdiendo el mismo.

O esos viajes en coche en los que rezas porque nadie te esté viendo y juras por la DGT que jamás volverás a dar un biberón, abrir un botellín de agua, pelar una mandarina, buscar una toallita húmeda y enchufar el iPhone a la radio del coche para escuchar a los payasos, todo a la vez. Jamás.

Pero de repente, tal como dice al final el protagonista del corto, hay un instante, una sonrisa, una palabra, un gesto, una pregunta, con la que todo vuelve a la normalidad. Una especie de «reset» que te deja lista para la siguiente batalla, casi expectante, pero sonriente, preparada y feliz.

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: hijos, maternidad, momentos

Lactancia materna fallida

2014/01/16 ·

Ays, cómo me cuesta escribir sobre esto. Y me cuesta porque aún es una herida sin curar. Es una sombra a la que tendré que ir dando luz poco a poco.

Los que me conocen saben que he sido, y soy, una insistente defensora de la lactancia materna. La primera vez que me quedé embaraza no pensé mucho en ello, pero cuando nació la niña, la lactancia se convirtió en una de las cosas más bonitas que me deparó la maternidad. Sin quererlo. Sin expectativas. Sin presiones. Durante más de año y medio disfrutamos de algo que creo que es irrepetible. Un regalo. Y eso que las primeras semanas no fueron fáciles. La niña perdió peso, más de lo previsto, y tanto pediatras como entorno me insistían en ayudarle con biberón. Así lo hice durante 4-5 semanas. Hasta que un día decidí ir eliminando los biberones poco a poco, porque claramente estaba afectando también a mi producción de leche, y en consecuencia a la alimentación de la niña. Así que, casi en secreto, sin presiones, como una cosa que sólo nos incumbía a ella y a mí, dejé de darle leche de fórmula y conseguimos establecer una lactancia materna exclusiva perfecta, que la disfrutamos como ambas quisimos, y hasta que ella quiso.

Llegó el segundo embarazo, con muchas más expectativas que con el primero sobre la lactancia materna. Había sido taaaan bonito la primera vez, que ni me planteaba que esta segunda fuera diferente.

Nació el niño, con bastante más peso que la niña, un mejor parto, sin epidural, si oxitocina, más natural, más salvaje, más rápido, más real, más intenso. El parto que yo quería. Una experiencia increíble. Tanto el niño como yo, estábamos perfectos. Sin embargo, el alumbramiento de la placenta fue mi caballo de batalla (la placenta, esa gran desconocida). Resumiendo, dos horas después del parto tuve que pasar por quirófano para que me extrajeran la placenta.

Este paso por quirófano, sala de despertar, etc, supuso que el niño estuviera que en neonatos algo más de 4 horas. Y en esas horas, le dieron su primer biberón (tras el primer enganche a la teta en el mismo paritorio). A mí me queda aún la duda de si aquel biberón era verdaderamente necesario, imprescindible. Y sinceramente, tengo la sensación de que aquello fue el principio del fin. Desde ese instante hasta casi los 5 meses de vida, teta y biberón han batallado sin tregua. Hemos batallado sin tregua. Guerra sin cuartel.

Tampoco estoy todavía con ánimo de dar más detalles, pero después de muuuuuchas lágrimas, muchas reuniones con matrona, grupo de lactancia (gracias, gracias, gracias), momentos compartidos con otras madres (algunas super-madres diría yo), sus historias… hemos perdido.

Aún me siento triste por ello. Y creo necesitar pasar una especie de duelo para poder ver y valorar lo que ha pasado con calma, con perspectiva y sin rencor. Y quizá algún día volver a escribir y hablar sobre ello.

 

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: hijos, lactancia, maternidad, momentos

Empezar

2012/09/10 ·

Todos los comienzos generan un sensación especial. Una emoción que mezcla ilusión, nervios, entusiasmo, incertidumbre, miedo, pequeñas frustraciones. La vida está llena de arranques, parones, marchas hacia atrás y huidas hacia adelante.

Cuando tienes un hijo, a medida que va creciendo ves como esa personita que hace nada era parte de ti, ya empieza a ser alguien independiente y comienza a experimentar todas esas sensaciones. Por mucho que nos empeñemos en minimizar los riesgos, ya viven sus propias experiencias, sus arranques, sus retos y sus pequeñas frustraciones.

Hoy empezamos. Hemos llorado un poco. Hemos sonreído bastante. Hemos empezado.

Me gustan los comienzos.

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: experiencias, momentos, sentimientos, tiempo, vida

Momentos

2012/08/05 ·

Los hay buenos, malos, absurdos, cortos, eternos, difíciles, irrepetibles, sorprendentes, desagradables, bonitos, esperados, mágicos, únicos, especiales, intensos, inexplicables, incomprensibles, secretos, inesperados, pequeños, grandes, graciosos, curiosos, tristes, increíbles, incómodos, alegres, felices, límite, desesperantes, descontrolados, … y todos ellos dan forma a nuestra vida.

Bienvenidos a la vida. A mis momentos. A mi txoko de pensar. Ongi etorri.

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: experiencias, momentos, vida

Mai Family & Co

Sobre mí

Hola, soy Eider.

Entradas recientes

  • Nadie puede decirte cómo ser madre
  • Sé el cambio que quieres ver en tus hijos
  • Criar y educar sin gritos, y con éxito, es posible
  • La vuelta al cole: ¿y tú de qué equipo eres?
  • La crianza y el vínculo con tu hija/o en la sociedad de hoy

Comentarios recientes

  • Eider Fernández en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Eider Fernández en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Cecilia Simons en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Amakuyi en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Eider Fernández en Yo pensaba que lo estaba haciendo bien

Imágenes del blog

Todas las fotografías e imágenes del blog son de mi propiedad a menos que se indique lo contrario en la fuente de la imagen en cada caso. No está permitido su uso sin mi consentimiento.

Theme Design By Studio Mommy · Copyright © 2023