• mai family & co
  • maternidad
  • planes con niños
  • viajes
  • conciliación
  • euskaraz
  • sobre mí

maimoments by eiderfernandez

La vida está hecha de momentos. Está en nuestra mano vivirlos.

Su amigo imaginario

2017/03/20 ·

¿Os ha pasado alguna vez? ¿Habéis tenido de niños algún amigo imaginario? ¿Lo han tenido alguno de vuestros hijos?

Si tienes hijos mayores y no han tenido amigos imaginarios quizá todo esto te suene a chino. Si lo has vivido sabrás de lo que te estoy hablando. Y si tienes niños menores de 5-6 años, quizá te interese :)

Yo tengo un niña de 7 años y un niño de 3. El pequeño de momento no ha dado ninguna señal al respecto, sin embargo la niña que ahora tiene 7 años, cuando tenía 3 añitos tuvo su amigo imaginario.

¿Cómo vivimos nosotros la incorporación de un «nuevo miembro» a la familia?

Nosotros, como padres primerizos, vivimos las distintas fases de esta situación.

La primera, sorpresa. No te lo esperas y cuando descubres por primera vez que tu hija está jugando con un amigo imaginario, sorprende bastante. Además, normalmente los padres nos damos cuenta cuando ya llevan un tiempo, porque es muy habitual que este, vamos a llamarle “personaje”, aparezca cuando están jugando solos y en esos momento de total concentración en los que se abstraen de todo lo que les rodea. Así que cuando nosotros descubrimos a su amigo imaginario, ya llevaba un tiempo, “entre nosotros”. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: amigo imaginario, crianza, infancia, juegos, jugar, maternidad, niños, psicóloga

Adaptarse o… ¿morir?

2017/02/21 ·

 El lunes fue un día agotador. Arrastro un catarro fuertísimo desde hace casi un mes y ya el lunes el médico decidió hacerme una radiografía de urgencia para descartar que tuviera neumonía. Buenas noticias, no tengo neumonía. Malas noticias, tengo los bronquios cerrados y esto va para largo… Con este panorama, sin dormir, con algo de fiebre, me enfrentaba al retorno a la radio, después de unos días de descanso tras el cambio de dirección del programa, de Urko a Galder.

Elegimos un tema que a mí me ha tocado vivir muy de cerca de formas muy diferentes y que desde entonces trato con un gran respeto: cómo afrontar el periodo de adaptación al cole de un niño pequeño.

El mismo idioma emocional

En noviembre, gracias al evento organizado por Maider Pérez de Charlando en el patio, en el que se celebró un bonito primer encuentro de madres blogueras de Gipuzkoa (#AmaBloggerSS), conocí a muchas mujeres muy-muy interesantes. No descarto que algunas de esas mujeres se pasen algún día por este blog, pero hoy le ha tocado el turno a Izaskun Valencia, psicopedagoga y autora del blog www.educacion-emocional.es, y a la que conocí en aquel encuentro y sigo de cerca en su blog.

Izaskun y yo no nos habíamos vuelto a ver y compartir la tarde de radio del lunes con ella fue un lujo, un placer y un descubrimiento. Por desgracia no suelo encontrarme muy a menudo con madres, con mujeres, que hablen en el mismo idioma emocional que el mío, así que cuando de repente me encuentro con una persona que sí lo hace, las horas se hacen minutos y nos encontramos pisándonos las conversaciones porque… ¡hablaríamos de tantas cosas! Sin embargo, esta semana el tema era uno y los minutos limitados, así que antes del programa nos preparamos bien el tema, y después intentamos compartir un poquito más durante el viaje de vuelta a casa.

Pero me estoy desviando, al grano.

La importancia del periodo de adaptación al cole en los niños pequeños

No me quiero poner trágica, pero sí que en el post de hoy quiero dar la importancia que creo tiene ese periodo de adaptación que se da en los centros escolares cuando los niños van al cole por primera vez. Aquí, la mayoría de los niños empiezan el año que cumplen los 2 años (algunos con los 2 años ya cumplidos, y los menos con 1 añito y varios meses).

Cuando los padres nos encontramos en la tesitura de elegir el centro escolar en el que queremos matricular a nuestros hijos, ¿en qué nos fijamos? Hace una semana hablamos de las diferentes pedagogías y formas de aprender, pero no hicimos especial hincapie en lo más inmediato que va a vivir nuestro hijo, que es el periodo de adaptación al centro. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: adapación, colegio, crianza, escolarización, infantil, inteligencia emocional, maternidad, niños, paternidad

Ama, no me gusta que me grites

2017/01/31 ·

post_no_me_grites_hijos_maimoments_blog_20170131

Aunque todos los temas que trato en esta sección me afectan directamente como madre, el de hoy es aún más personal, porque me lo he propuesto como propósito para este año 2017.

Sabemos que hay mil formas de educar y de criar a nuestros hijos, casi tantas formas como personas o familias, así que hoy solo me voy a centrar en una cosa: en los gritos.

Me consta que hay familias en las que el grito es el tono habitual para «dar órdenes» o simplemente para pedir a los niños que hagan algo. O más bien, es el tono que en algunas familias se ha instaurado como el único tono efectivo para conseguir que los niños hagan caso.

Yo confieso que aunque no es lo habitual, a veces grito (más veces de las que me gustaría), y me he propuesto como objetivo de este año 2017 reducir los gritos al máximo, si es posible hasta desterrarlos por completo. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: amor, autocontrol, autoestima, crianza, educar, emociones, gritos, hijos, maternidad, respeto

De mujeres, cenas, proyectos e ilusiones

2016/11/12 ·

cenas_adivina_madres_bloggers_maimoments_20161112

Es sábado, son las 11 de la noche y todavía tengo la cabeza a mil revoluciones, en plena ebullición.

Hoy, por segundo sábado consecutivo he participado en un evento en el que un grupo de personas prácticamente desconocidas hemos compartido experiencias, proyectos, vivencias e ilusiones.

Cenas Adivina

El sábado pasado tuve el lujo de participar en una Cena Adivina. ¿Y qué es eso? os preguntareis. Yo tampoco lo sabía exactamente hasta que me vi sentada en un precioso salón de una casa del centro de San Sebastián, y delante de más de 20 mujeres a las que no conocía prácticamente de nada. Eran las 21:30 y la verdad es que estaba nerviosa, tuve la suerte de poder acercarme al encuentro con Lidia Merino (de Kids&Nits) y a la que tenía el placer de conocer ya desde hace un tiempo, y eso me permitió tener un pequeño apoyo para hacer frente a esos primeros minutos en los que entras a un lugar con muchas personas a las que no conoces. Gracias Lidia :) [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: amabloggerss, bloggers, cenas adivina, crianza, empoderamiento, eventos, maternidad, mujer, proyectos

Yo pensaba que lo estaba haciendo bien

2016/11/08 ·

post_alimentacion_20161108

No conozco a ningún padre que tome decisiones que conscientemente perjudiquen a su hijo. Todas estas últimas semanas en el programa en el que colaboro, Graffiti de Radio Euskadi, hemos hablado de las mil formas que hay de enfocar una educación o una forma de criar. Yo desde luego no me veo capaz de juzgar qué está bien y qué está mal porque probablemente no haya una única manera.

Sin embargo, me gustaría hablar de un tema que probablemente tenga menos matices subjetivos y sea, por decirlo de alguna forma, más científicamente probable. Y es el tema de la alimentación en general y la de los niños en particular.

Mi intención no es hablar de dietas concretas o de restricciones, sino de alimentación y de por qué muchas familias nos vemos inmersas sin quererlo en una alimentación que no deseamos, y de la que además es difícil salir. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: aitor sánchez, alimentación, crianza, desayuno, dieta, fruta, maternidad, niños, salud

La búsqueda del equilibrio

2016/10/25 ·

post_20161025

Sobreprotección, niños emocionalmente desatendidos… Qué difícil es a veces encontrar el equilibro.

El curso pasado tuve la suerte de participar, en Radio Euskadi, en un programa en el que se habló de lo que se ha empezado a llamar “Hiperpaternidad”. Participó también en la tertulia la escritora del libro que lleva ese mismo título “Hiperpaternidad”, Eva Millet. Recuerdo que hablamos de diferentes tipos de padres, entre ellos los padres “helicóptero”.

La cuestión es que a mí siempre me había preocupado más estar segura de que a mis hijos y a los de mi entorno no les faltaba lo más importante y lo que yo considero esencial para vivir. Pero ya hace un tiempo empecé a darme cuenta de que tan malo podía llegar a ser el defecto, como el exceso de muchas “cosas”, atenciones, actitudes, decisiones que afectan a nuestros hijos. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: crianza, hiperpaternidad, maternidad, paternidad, sobreprotección

Conciliación: ¿utopía o realidad?

2016/10/11 ·

conciliacion20161011

La conciliación, ese gran tema que siempre sobrevuela casi cualquier asunto que se trate sobre familia, hijos, crianza y trabajo. Cuando hablamos de los espacios para el ocio de niños y familias, salió la conciliación. Cuando hablamos de la vuelta al cole, en el fondo hablábamos de conciliación. Y, una vez más, sospecho que no va a ser la última vez que salga, y que probablemente sea la protagonista de nuestras conversaciones más de una vez durante este curso.

Es un debate que en mayor o menor medida siempre está sobre la mesa. Ahora que tenemos elecciones tan a menudo, también suele ser un tema que a los políticos les gusta tratar aunque luego los resultados no sean muy esperanzadores. En Internet, blogs, redes sociales se habla constantemente de ello, aprovechando el medio, que permite participar, compartir experiencias y debatir a todos los implicados. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: conciliación, crianza, familia, maternidad, tareas

Odio ir al parque

2016/09/27 ·

odioiralparque_20160927_2

El otro día hablábamos de que la sociedad y la vida no parecen estar preparadas ni para los niños ni para las personas mayores o enfermas, como si solo encajáramos en la época productiva o aparentemente útil/productiva. Y yo desde que soy madre, he detectado que hay otro aspecto que parece que no encaja cuando tienes niños pequeños y es que ¿a dónde vamos cuando estamos con los niños, qué hacemos, qué espacios podemos compartir?, ¿están nuestras ciudades preparadas para los niños? No me refiero a si hay zonas de juegos o actividades para niños, que las hay, sé que las hay, sin embargo una vez más, parece que separamos a los niños y los espacios y actividades dedicados para ellos, sin integrarlos con el resto de miembros de la sociedad o al menos de su familia.

Por ejemplo, los parques. Los parques al uso que todos conocemos en cada rincón de cada ciudad, cada barrio, cada pueblo… Columpio, tobogán, balancín…

A mí, personalmente, no me gustan los parques. Siempre me han parecido una especie de guetos, nunca me han gustado, aunque esporádicamente reconozco que los niños se lo pasan bien en ellos, intento que no sea el único recurso. Al hilo de esto de los parques, os recomiendo alguna lectura de Francesco Tonucci, a ver qué os parece. [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: creatividad, crianza, cultura, donostia, espacios para familias, graffiti, hijos, ocio, ocio para niños, planes con niños, radio euskadi, tabakalera

“¡Uff, qué ganas tengo de que vuelvan al cole!”

2016/09/13 ·

post_20160913

Hoy me he estrenado como colaboradora en el programa de radio Graffiti en Radio Euskadi. Un lujazo poder hablar de lo que me gusta (maternidad, niños, crianza, educación…) y poder compartirlo con el equipo de Urko Aristi y todos los que se animen a escucharnos. Dure lo que dure, prometo disfrutarlo al máximo y espero poder compartirlo con todo al que le interese (tenéis el audio disponible al final).

 

La vuelta al cole

Hoy hemos hablado de la vuelta al cole, sobre todo de por qué el mundo se divide en dos grupos al llegar estas fechas:

  1. Los padres y madres que están deseando que sus hijos vuelvan al cole.
  2. Los padres y madres que lamentan la vuelta a la rutina escolar.

¿Os identificáis con alguno de los dos grupos? ¿Hay posturas intermedias? [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: colaboración, conciliación, crianza, eitb, graffiti, hijos, maternidad, niños, radio, radio euskadi, urko aristi, verano, vuelta al cole

«Hiperpaternidad»

2016/04/26 ·

post_hiperpaternidad_eiderfernandez_maimoments

Parto del hecho de que el término «Hiperpaternidad» no me gusta demasiado, pero ayer me propusieron participar en una tertulia de Radio Euskadi en la que se iba a hablar de un libro escrito por Eva Millet, titulado así, «Hiperpaternidad». Aunque había oído hablar del libro, no me había tentado leerlo, sin embargo ayer no dudé en entrar en Amazon y comprarlo. En 2 minutos lo tenía en mi Kindle esperándome. Por la noche, con la intención de preparar un poco la intervención de hoy, me leí algo más de la mitad y ojeé el resto.

Es uno de esos libros que en el fondo «no gusta» leer, porque dice algunas verdades en las que nos podemos ver identificados y realmente no nos gusta que sea así.  [Read more…]

Filed Under: Blog, Castellano Tagged: crianza, eva millet, hiperpaternidad, libros, maternidad

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • Next Page »

Mai Family & Co

Sobre mí

Hola, soy Eider.

Entradas recientes

  • Nadie puede decirte cómo ser madre
  • Sé el cambio que quieres ver en tus hijos
  • Criar y educar sin gritos, y con éxito, es posible
  • La vuelta al cole: ¿y tú de qué equipo eres?
  • La crianza y el vínculo con tu hija/o en la sociedad de hoy

Comentarios recientes

  • Eider Fernández en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Eider Fernández en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Cecilia Simons en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Amakuyi en S.O.S: ¡Llega la Navidad!
  • Eider Fernández en Yo pensaba que lo estaba haciendo bien

Imágenes del blog

Todas las fotografías e imágenes del blog son de mi propiedad a menos que se indique lo contrario en la fuente de la imagen en cada caso. No está permitido su uso sin mi consentimiento.

Theme Design By Studio Mommy · Copyright © 2023